PIORREA: QUÉ ES, CAUSAS Y TRATAMIENTO

La piorrea, también conocida como enfermedad periodontal o periodontitis, es la enfermedad que afecta de manera negativa a las estructuras bucodentales llegando incluso a la pérdida de piezas, si no se pone en marcha un tratamiento de calidad que logre contrarrestar sus efectos.

Por este motivo es muy importante acudir a tu clínica dental cuando aparezcan los primeros síntomas, ya que el problema de la piorrea es que no es reversible y es complicado reparar todo el daño causado.

La piorrea afecta más a adultos que a jóvenes. Su origen está, entre otros factores, en el efecto de las bacterias en la boca. Por lo tanto, una de sus principales causas es la higiene bucodental deficiente. Por eso resulta esencial adquirir buenos hábitos de higiene diarios y visitar al dentista de manera periódica para revisiones y limpiezas profesionales.

Además del peligro de perder piezas dentales por la debilitación de los huesos maxilares, otra gran preocupación es que las bacterias puedan llegar a otras partes del organismo a través de la sangre. Muchos estudios han demostrado que la periodontitis puede ser el origen de enfermedades cardiovasculares y sistémicas.

Síntomas de la piorrea

Estos son los síntomas iniciales de la piorrea que debe detectar el paciente y deben servirle de alarma para acudir cuanto antes a la clínica dental:

·   Encías enrojecidas e inflamadas.

·   Sangrado de encías.

·   Retracción de las encías.

·   Movilidad de los dientes.

·   Sensibilidad dental

·   Halitosis.

·   Aparición de abscesos dentales.

·   Molestias al masticar.

·   Formación de espacios interdentales.

La inflamación y posible sangrado de las encías son los síntomas iniciales de la periodontitis. Aunque muchas personas creen que el sangrado de encías es normal durante el cepillado de dientes, no lo es en absoluto, y es recomendable que un profesional examine el estado de encías y dientes.

Tampoco es normal que las encías presenten un color enrojecido o incluso violeta. Su color más saludable es el rosáceo y si se muestran con otro color es que algo no va bien. Nuestro consejo es que si detectas estos síntomas en tus encías no dejes pasar el tiempo y acude a tu odontólogo de confianza para que te examine. En caso  de ser el inicio de una periodontitis podrá poner en marcha un tratamiento que remita con rapidez la enfermedad.

Tratamiento de la piorrea

El especialista en periodontitis llevará a cabo un estudio periodontal completo de la dentadura del paciente estudiando las posibles bolsas periodontales y la reabsorción del hueso que soporta las piezas dentales. Si lo estima oportuno también se realizará un escáner intraoral para tener toda la información sobre el estado interno de encías y huesos.

Una vez recopilada toda la información relevante, el profesional emitirá un diagnóstico y posteriormente diseñará un tratamiento personalizado. Dependiendo del grado de afectación periodontal, el especialista podrá prescribir los siguientes tratamientos:

·   Fármacos: al tratarse de una infección bacteriana, la prescripción de antibióticos, en ocasiones, puede estar indicada.

·   Raspado y alisado radicular: consiste en una limpieza dental profunda, por debajo de la línea de las encías, para eliminar las bolsas periodontales.

·   Cirugía periodontal: es un tratamiento que se trata de evitar siempre que sea posible, pero hay casos donde las encías y el hueso están muy afectados y es preciso intervenir con cirugía.

En caso de perder alguna pieza, los implantes dentales también suponen un tratamiento al que recurrir para restablecer la funcionalidad y la estética dental del paciente.

En Centro Odontológico González Orta disponemos de especialistas en periodoncia para corregir cuanto antes el problema. Pide cita en el teléfono 953 554 687 o en el 626 177 381 cuanto antes si detectas algún síntoma. ¡Te esperamos!

Compartir:

Posts Relacionados

PIORREA: QUÉ ES, CAUSAS Y TRATAMIENTO

La piorrea, también conocida como enfermedad periodontal o periodontitis, es la enfermedad que afecta de manera negativa a las estructuras bucodentales llegando incluso a la

INVISALIGN OPEN DAY

¿Aún no conoces la ortodoncia invisible? En Centro Odontológico González Orta te explicamos en qué consiste. Es un sistema de ortodoncia sin brackets, en el

ÁCIDO HIALURÓNICO EN ODONTOLOGÍA

¿Sabías que el ácido hialurónico también se usa en odontología? Esta sustancia tan conocida en estética tiene también aplicaciones en estética dental y además la