Implantes Dentales

Comodidad, durabilidad, naturalidad.

La falta de dientes no es solo un problema estético, sino también funcional. Con el tiempo, tendrás dificultades para masticar o pronunciar con normalidad, además, de la reabsorción de hueso que se producirá en esa zona lo que dificultará la colocación de implantes posteriormente.
La pérdida de dientes puede afectar al resto de piezas dentales, ya que se pueden producir fracturas, cargas excesivas o desplazamientos, y llegar a perder incluso otras piezas. La falta de un solo diente, puede afectar al resto de la dentadura.
Estos son los motivos por los que es tan importante reponer las piezas perdidas.
Los implantes dentales son sustitutos de la raíz del diente y permiten que podamos reemplazar tus piezas dentales perdidas sin necesidad de tallar las piezas adyacentes, como ocurre cuando colocamos coronas o fundas para reemplazar las piezas perdidas.

La falta de dientes no es solo un problema estético, sino también funcional. Con el tiempo, tendrás dificultades para masticar o pronunciar con normalidad, además, de la reabsorción de hueso que se producirá en esa zona lo que dificultará la colocación de implantes posteriormente.

La pérdida de dientes puede afectar al resto de piezas dentales, ya que se pueden producir fracturas, cargas excesivas o desplazamientos, y llegar a perder incluso otras piezas. La falta de un solo diente, puede afectar al resto de la dentadura. Estos son los motivos por los que es tan importante reponer las piezas perdidas.

Los implantes dentales son sustitutos de la raíz del diente y permiten que podamos reemplazar tus piezas dentales perdidas sin necesidad de tallar las piezas adyacentes, como ocurre cuando colocamos coronas o fundas para reemplazar las piezas perdidas.

 

El proceso es el siguiente:

1. Diagnóstico: mediante exploración por parte del implantólogo y realización de una ortopantomografía y TAC dental para una planificación en 3D de la colocación de implantes.
2. Colocación de implantes: se trata de un procedimiento sencillo e indoloro que se realiza bajo anestesia local.
3. Cicatrización: la encía tardará una semana en cicatrizar, momento en el que se retirarán los puntos. La integración del implante tardará más tiempo, desde los 2 hasta los 4 meses según el caso.
4. Colocación de la corona: Pasado el tiempo necesario se tomarán las medidas para que el técnico de laboratorio fabrique la prótesis que irá sobre nuestros implantes. Entre 1-2 semanas colocaremos la prótesis definitiva.
5. Mantenimiento: el paciente acudirá a sus revisiones y se le realizará el mantenimiento de las prótesis dentales.

Las ventajas que ofrecen los implantes dentales son muchas, entre ellas, comodidad, durabilidad, naturalidad y que es un tratamiento más conservador que las coronas dentales.

 

Dudas frecuentes:

¿Tengo que estar algún tiempo sin diente?
No. Se le colocará al paciente una prótesis provisional que puede ir atornillada al implante o bien ser removible, si el caso no nos permite hacerla atornillada.

¿Qué ocurre si no colocamos el implante después de perder una pieza dental?
La falta de dientes no es solo un problema estético, sino también funcional. Con el tiempo, tendrás dificultades para masticar o pronunciar con normalidad, además, de la reabsorción de hueso que se producirá en esa zona lo que dificultará la colocación de implantes posteriormente.
La pérdida de dientes puede afectar al resto de piezas dentales, ya que se pueden producir fracturas, cargas excesivas o desplazamientos, y llegar a perder incluso otras piezas. La falta de un solo diente, puede afectar al resto de la dentadura.

¿Es doloroso la colocación de implantes dentales?
Se trata de un procedimiento sencillo e indoloro que se realiza bajo anestesia local por lo que el paciente no va a notar nada.
Puede ser que una vez se pase el efecto de la anestesia, el paciente pueda percibir algo de dolor que podremos controlar con los analgésicos que le recomendará la especialista en implantología.

¿Puedo rechazar el implante dental?
Es poco frecuente pero puede ocurrir que en un 2% de los casos el paciente rechace el implante. No se trata de una cuestión de incompatibilidad, sino de una incorrecta cicatrización. Esto puede deberse a una infección por periimplantitis, tabaquismo, higiene bucodental deficiente, problemas durante la osteointegración, etc.
En la mayoría de los casos el implantólogo retirará el implante y colocará uno nuevo pasado un tiempo.

El proceso es el siguiente:
1. Diagnóstico: mediante exploración por parte del implantólogo y realización de una ortopantomografía y TAC dental para una planificación en 3D de la colocación de implantes.
2. Colocación de implantes: se trata de un procedimiento sencillo e indoloro que se realiza bajo anestesia local.
3. Cicatrización: la encía tardará una semana en cicatrizar, momento en el que se retirarán los puntos. La integración del implante tardará más tiempo, desde los 2 hasta los 4 meses según el caso.
4. Colocación de la corona: Pasado el tiempo necesario se tomarán las medidas para que el técnico de laboratorio fabrique la prótesis que irá sobre nuestros implantes. Entre 1-2 semanas colocaremos la prótesis definitiva.
5. Mantenimiento: el paciente acudirá a sus revisiones y se le realizará el mantenimiento de las prótesis dentales.

Las ventajas que ofrecen los implantes dentales son muchas, entre ellas, comodidad, durabilidad, naturalidad y que es un tratamiento más conservador que las coronas dentales.

Dudas frecuentes:
¿Tengo que estar algún tiempo sin diente?
No. Se le colocará al paciente una prótesis provisional que puede ir atornillada al implante o bien ser removible, si el caso no nos permite hacerla atornillada.

¿Qué ocurre si no colocamos el implante después de perder una pieza dental?
La falta de dientes no es solo un problema estético, sino también funcional. Con el tiempo, tendrás dificultades para masticar o pronunciar con normalidad, además, de la reabsorción de hueso que se producirá en esa zona lo que dificultará la colocación de implantes posteriormente.
La pérdida de dientes puede afectar al resto de piezas dentales, ya que se pueden producir fracturas, cargas excesivas o desplazamientos, y llegar a perder incluso otras piezas. La falta de un solo diente, puede afectar al resto de la dentadura.

¿Es doloroso la colocación de implantes dentales?
Se trata de un procedimiento sencillo e indoloro que se realiza bajo anestesia local por lo que el paciente no va a notar nada.
Puede ser que una vez se pase el efecto de la anestesia, el paciente pueda percibir algo de dolor que podremos controlar con los analgésicos que le recomendará la especialista en implantología.

¿Puedo rechazar el implante dental?
Es poco frecuente pero puede ocurrir que en un 2% de los casos el paciente rechace el implante. No se trata de una cuestión de incompatibilidad, sino de una incorrecta cicatrización. Esto puede deberse a una infección por periimplantitis, tabaquismo, higiene bucodental deficiente, problemas durante la osteointegración, etc.
En la mayoría de los casos el implantólogo retirará el implante y colocará uno nuevo pasado un tiempo.

Implantes Dentales

Implantes de carga inmediata

Colocación de implantes y dientes en la misma cita, es decir, en una misma sesión extraemos el diente, colocamos el implante y el diente provisional sobre el implante.

Elevación de seno

Consiste en abrir una ventana en el hueso para acceder al seno maxilar donde elevaremos la membrana que lo rodea y colocaremos un injerto óseo.

Pide tu cita gratuita

¿Quieres que estudiemos tu caso? Estamos dispuestos a ayudarte para que juntos consigamos la sonrisa perfecta.