Apnea del Sueño y Ronquido

El Síndrome de Apnea e Hipopnea del Sueño (SAHS) es una patología muy común, afecta a más del 25% de la población.

El SAHS

El SAHS consiste en un cierre transitorio (de al menos 10 segundos) de la vía aérea superior durante el sueño, impidiendo el paso del aire (apnea) o limitándose (hipopnea).

Esta patología conlleva una serie de riesgos para la salud de los pacientes tales como somnolencia diurna, cansancio generalizado o pérdida de memoria, disminución en el rendimiento laboral, deficiencias en la atención e incluso la situación puede agravarse causando afecciones que parecen menos relacionadas como reflujo gástrico, depresión, infarto, hipertensión arterial sistémica y pulmonar, diabetes tipo II…

El Síndrome de Apnea e Hipopnea del Sueño (SAHS) es una patología muy común, afecta a más del 25% de la población.

El SAHS consiste en un cierre transitorio (de al menos 10 segundos) de la vía aérea superior durante el sueño, impidiendo el paso del aire (apnea) o limitándose (hipopnea).

Esta patología conlleva una serie de riesgos para la salud de los pacientes tales como somnolencia diurna, cansancio generalizado o pérdida de memoria, disminución en el rendimiento laboral, deficiencias en la atención e incluso la situación puede agravarse causando afecciones que parecen menos relacionadas como reflujo gástrico, depresión, infarto, hipertensión arterial sistémica y pulmonar, diabetes tipo II…

El ronquido surge como consecuencia de la vibración de los tejidos blandos de la faringe, ya que durante el sueño se relajan los músculos y la mandíbula y lengua se retraen hacia atrás, reduciendo el espacio de apertura entre ellos haciendo que se pierda la permeabilidad de esta vía respiratoria que queda semiobstruida, lo que se materializa en sonido.

El sonido del ronquido es realmente un sonido de tejidos vibrando.

El ronquido puede desembocar en problemas sociales e incluso afectivos, ya que un ronquido continuado produce malestar a la pareja, que tampoco descansa lo necesario.

El ronquido

El ronquido surge como consecuencia de la vibración de los tejidos blandos de la faringe, ya que durante el sueño se relajan los músculos y la mandíbula y lengua se retraen hacia atrás, reduciendo el espacio de apertura entre ellos haciendo que se pierda la permeabilidad de esta vía respiratoria que queda semiobstruida, lo que se materializa en sonido.

El sonido del ronquido es realmente un sonido de tejidos vibrando.

El ronquido puede desembocar en problemas sociales e incluso afectivos, ya que un ronquido continuado produce malestar a la pareja, que tampoco descansa lo necesario.

El ronquido

El ronquido surge como consecuencia de la vibración de los tejidos blandos de la faringe, ya que durante el sueño se relajan los músculos y la mandíbula y lengua se retraen hacia atrás, reduciendo el espacio de apertura entre ellos haciendo que se pierda la permeabilidad de esta vía respiratoria que queda semiobstruida, lo que se materializa en sonido.

El sonido del ronquido es realmente un sonido de tejidos vibrando.

El ronquido puede desembocar en problemas sociales e incluso afectivos, ya que un ronquido continuado produce malestar a la pareja, que tampoco descansa lo necesario.

Apnea del Sueño y Ronquido

Situación normal

El aire entra y sale con normalidad por la vía aérea.

Roncopatía

El ronquido es una vibración anormal de los tejidos de la garganta.

Apnea del sueño

Obstrucción total de la vía aérea.

Dispositivo APNiA®

Descubre la solución

Pide tu cita gratuita

¿Quieres que estudiemos tu caso? Estamos dispuestos a ayudarte para que juntos consigamos la sonrisa perfecta.