ÁCIDO HIALURÓNICO EN ODONTOLOGÍA

¿Sabías que el ácido hialurónico también se usa en odontología? Esta sustancia tan conocida en estética tiene también aplicaciones en estética dental y además la empleamos para solucionar problemas  de salud bucodental.

El ácido hialurónico es una sustancia que está presente de manera natural en nuestro cuerpo. La podemos encontrar en la piel, en articulaciones y en otras muchas localizaciones.

Actúa favoreciendo la producción de colágeno, lo que ayuda a reparar los tejidos y a mejorar la elasticidad de los mismos. Retiene agua, es decir, favorece la hidratación. Por ello se emplea para conseguir una piel más hidratada y firme. También tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.

En odontología lo utilizamos para varios fines, entre ellos:

Como agente cicatrizante: tras una cirugía, para favorecer la cicatrización en la zona de la incisión. También en llagas y úlceras bucales.

Para la regeneración de las encías: más específicamente en la zona de las papilas, los triángulos de encía que hay entre los dientes. En ocasiones, estas papilas desaparecen y en su lugar quedan unos triángulos negros muy antiestéticos. Con el ácido hialurónico podemos conseguir que esas papilas se regeneren.

Regeneración ósea guiada: a veces tenemos que recurrir a hacer injertos de hueso para poder colocar implantes. El ácido hialurónico nos facilita la manipulación y adaptación de dicho injerto, además de favorecer la reparación de los tejidos.

Articulación temporomandibular (ATM): en tratamientos de disfunción temporomandibular.

Estética perioral: utilizamos el ácido hialurónico para tratar la sonrisa gingival, relleno de labios o hidratación de los mismos, código de barras, surco nasogeniano, línea de marioneta.

Desde 2006, los odontólogos estamos autorizados a utilizar el ácido hialurónico. Nuestra área de trabajo va a ser el tercio facial inferior de la cara, es decir, desde la base de la nariz hasta la zona baja del mentón.

En nuestra clínica lo empleamos como último procedimiento de un tratamiento global.

Primero realizamos un análisis estético buco-facial. Para ello realizamos una serie de fotografías tanto extra orales como peri bucales.

A partir de ahí estudiamos tu caso tanto en la vista frontal como en las posiciones de 45º y laterales, y tanto en reposo, como en boca entreabierta, y en máxima sonrisa.

Una vez realizado este estudio valoramos el caso con cada paciente explicándolo a través de las fotografías y sopesando la necesidad del tratamiento con ácido hialurónico para corregir esos defectos estéticos.

¿Te gustaría que estudiemos tu caso? Llámanos al 953 554 687 y concierta una cita con nosotros.

Compartir:

Posts Relacionados

PIORREA: QUÉ ES, CAUSAS Y TRATAMIENTO

La piorrea, también conocida como enfermedad periodontal o periodontitis, es la enfermedad que afecta de manera negativa a las estructuras bucodentales llegando incluso a la

INVISALIGN OPEN DAY

¿Aún no conoces la ortodoncia invisible? En Centro Odontológico González Orta te explicamos en qué consiste. Es un sistema de ortodoncia sin brackets, en el

ÁCIDO HIALURÓNICO EN ODONTOLOGÍA

¿Sabías que el ácido hialurónico también se usa en odontología? Esta sustancia tan conocida en estética tiene también aplicaciones en estética dental y además la